“Estamos expuestos a percibir miles y miles de pensamientos y debemos estar en una observación constante”
Por. Ana Rosa Martin | Coordinadora de Enseñanza de la Universidad del Conocimiento y el Amor.
Los diálogos así como están nombrados nuestros libros no es algo que hoy inicia, esto empezó a suceder desde 1957 cuando un joven de 20 años en su experimentación y la búsqueda de la tan nombrada espiritualidad, se da cuenta de cómo el cerebro humano es una antena receptora de miles y miles de pensamientos.
Así es como nuestro director Gregorio Chacòn siendo ese joven, empieza su propia investigación en el comportamiento personal, social humano, en observación consiente en su día con día, y va descubriendo el porqué pienso como pienso, siento como siento y soy como soy.
Deduciendo que estamos expuestos a percibir miles y miles de pensamientos y debemos estar en una observación constante y cuidando hasta lograr un aprendizaje, hasta definirse el ser, en el bien Pensar, el bien sentir y el bien hacer.
Cada ser tenemos esta capacidad, la confusión está en que te permites y que no te permites a través de pensamiento, sentimiento acción.
Add Comment